La obra maestra de García Márquez, traza la historia de varias generaciones de la familia Buendía, comenzando con la pareja José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, un matrimonio de primos. Las generaciones de la familia Buendía, que protagonizan esta novela, tienen la curiosa costumbre de repetir los nombres.
El auténtico título de Relato de un náufrago es mucho más largo y sirve perfectamente de sinopsis de la historia, a saber: "Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre."
La poesía no sólo nace de esos elementos mágicos a que tanto nos tiene acostumbrados García Márquez, sino de la fuerza de su mismo tema: el amor, protagonista absoluto de la obra, arropado, en ocasiones, por un paisaje mucho más mágico de cuanto puedan serlo otros fenómenos y aconteceres más sorprendentes y extraños.
En La Hojarasca nació Macondo, ese poblachón cercano a la costa atlántica colombiana que ya se ha convertido en uno de los grandes mitos de la literatura universal. En él transcurre la historia de un entierro imposible.
En 2002 Gabriel García Márquez publicó una primera entrega de sus memorias con el título Vivir para contarla.
Se trata de una autobiografía novelada que cubre una parte de la vida del autor (desde su nacimiento hasta la primera mitad de la década de los años cincuenta).El sentido de su título queda claro en su epígrafe: "La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla". "
"...En Cartagena de las Indias, durante la época del virreinato, vivió una joven de cabello rojizo excepcional, que se pensaba estaba poseída por el demonio porque un perro rabioso la había mordido. Sierva María de los Ángeles era su nombre y fue recluida en un convento para curarla con exorcismos, pero entre la locura, la verdad, la posesión demoníaca y la religión, surge un amor frustrado..."

No hay comentarios:
Publicar un comentario