Esta frase de Jean-Paul Sartre resume a la perfección el perfil del autor que tuvimos el honor de recibir ayer en la Biblioteca José Saramago, Rafael Trujillo Navas, quien vino a presentarnos su última obra, Tacones Divinos y cuyos beneficios irán a parar a colectivos necesitados.
Marisa Cercas fue la encargada de introducirnos en el universo del polifacético Rafael Trujillo y contarnos, por la traslación de palabras a imágenes, cuán cinematográfico es Tacones Divinos. Algo que confirmó el propio Trujillo al expresarnos la importancia de la fotografía y la pintura para él. Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Martin Heidegger y Miguel de Unamuno son sus mayores influencias e incluso cuenta como ha sido comparado con Unamuno por los críticos. Los 23 relatos de "Tacones Divinos" están llenos de sexo, humor negro y fatalidad, tan propia del Existencialismo que tanto ha influido en el autor.
 |
Marisa Cercas y Rafael Trujillo Navas |
 |
Rafael Trujillo dialogando con los asistentes
|
La tarde poco a poco derivó en un diálogo de altura entre los asistentes y el propio Trujillo en el que de nuevo el Existencialismo, la Psicología, la Pintura, la Fotografía o la Antropología tuvieron un gran protagonismo. Algún invitado confesó la identificación que había tenido en alguno de los relatos con sus propia vida y fue enriquecido por algunas anécdotas contadas por Rafael Trujillo sobre otras personas a las que le había sucedido lo mismo. Finalmente quedó evidenciado, entre los que no habíamos leído aún el libro, la expectación que nos generaba.
 |
Firmando ejemplares |
 |
Portada de "Tacones Divinos" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario