José Luis Ferris deleita a los maireneros con una nueva visión de Miguel Hernández
El escritor, poeta y ensayista alicantino, autor de numerosos relatos infantiles y biógrafo de Miguel Hernández presentó el jueves por la tarde la última edición revisada de su obra "Miguel Hernández, pasiones, cárcel y muerte de un poeta". Una aportación valiosísima que da luz a una nueva imagen del poeta de Orihuela "frente a la imagen monolítica interesada que nos habían vendido hasta ahora", señala Ferris. El autor rompe con el mito del poeta analfabeto y autodidacta al que la poesía le llegó "por iluminación" y nos presenta a un Miguel Hernández muy ilustrado, con sus controversias amorosas -tres mujeres protagonizan su vida y dan pie a la insuperable obra "El rayo que no cesa" y su compromiso con las causa republicana cuando en el año 36 la obra de Hernández "muta de una voz personal a una colectiva" y ya, una vez encarcelado, llega al culmen de su obra con el "Cancionero y romancero de ausencias". Todo ello, explica Ferris, nos muestra a un poeta que en tan sólo 8 años de producción poética transformó su pluma "de una manera increíble, logrando lo que otros autores de renombre sólo alcanzaron con décadas de trabajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario